Part 1: (00:04) hoy vamos a hablar de uno de nuestros peruanos más universales un poeta que ha sido traducido a infinidad de idiomas y que es leído y estudiado en las grandes facultades de literatura del mundo me refiero a César [Música] Vallejo hablar de vallejo también es hablar del Perú porque su figura está íntimamente relacionada a Nosotros hemos venido hasta los olivos para presentar el primero de dos programas dedicados a su vida precisamente estamos en la puerta del colegio César Vallejo uno de los muchos colegios que lleva su nombre (00:40) soy Norma Martínez esto es sucedió en el [Aplausos] Perú Oh [Música] [Música] (01:48) [Aplausos] [Música] Vallejo sabía sentía lo que él era y ía que acá estaba lo suyo no y acá cuando dice hay ganas de no haber tenido corazón porque sentía demasiado y quién sabe estee es el origen de su [Música] sufrimiento el segundo gran escritor peruano después de garcilazo es es Es César Vallejo se puede decir que con César Vallejo la literatura peruana alcanza una adultez mundial en Vallejo hay la cosa mestiza hay la cosa indígena mezclada con con con el arte moderno No es cierto es lo que todos los artistas panos después de (02:43) él hemos querido hacer No es [Música] cierto Abraham Vallejo Mendoza nació el 16 de marzo de 1892 en Santiago de chuco pueblo fundado en el siglo 16v en la Sierra de la libertad por mineros españoles el nombre del pueblo es mitad español Santiago y Mitad andino chuco en Santiago De chuco donde nació y permaneció 18 años imagínense ustedes un joven provinciano Se le impregnó de Santiago de chuco pero de la médula hasta el pellejo no hasta lo lleva hasta Europa Europa seguía añorando su tierra no fue domingo en las claras orejas de (03:40) mi burro de mi burro peruano en el Perú Perdonen la tristeza mas hoy ya son las 11 en mi experiencia personal experiencia de un solo ojo clavado en pleno pecho de una sola burrada clavada en pleno pecho de una sola hecatombe clavada en pleno pecho una anécdota de que siro alegría planeó escribir una novela con ambiente de Santiago de chuco y viajó cuando se apegó en la plaza había un campesino que preguntó por el costo del pasaje y a qué horas venía el Ómnibus y le dijo usted está viajando A Trujillo Por qué Y le (04:23) contestó este campesino le requerí de amores a la Florinda y la Florinda pretenciosa me desdeño c alegría dijo nadie me va a creer en el mundo que haya un pueblo y personajes que hablen de ese [Música] modo que el modo de hablar de los santiaguinos era del siglo 15 de España y que era rarísimo que en un pueblo pudiese escuchar esa manera de hablar César Vallejo tuvo 10 hermanos fue el último hijo de una empobrecida familia compuesta por el abogado Francisco de Paula Vallejo y por Doña María de los santos Mendoza sus padres (05:20) eran hijos de curas españoles y de madres [Música] indígenas hay una carga mística [Música] en el alma de César Vallejo y es porque sus abuelos fueron españoles y sacerdotes el padre de la madre de César Vallejo quien le legó la biblioteca y el oratorio en la casa en donde nació César Vallejo y la familia se despertaba A las 6 de la mañana para [Música] orar desierta a esas horas tan hdas para orar ante un Cristo ensangrentado realmente el alma humana queda tocada de una especie de estigma del cual es difícil del (06:19) [Música] librarse César Vallejo realizó sus estudios primarios en un centro escolar en su natal Santiago de chuco la secundaria en huamachuco los registros de notas demuestran que Vallejo fue un alumno de buen [Música] rendimiento años más tarde Vallejo escribe si Santiago de chuco me dio la materia bruta el bloque amorfo huamachuco piment aquel bloque e hizo de él una obra de [Música] arte Vallejo cuando termina sus estudios secundarios en machuco eh él tiene la intención de seguir este una carrera Universitaria ya sus padres habían visto (07:09) en él condiciones y sus hermanos también no solamente en la época primaria sino también en la secundaria ocupó los primeros puestos con Unas notas muy sobresalientes No ya sus sus promedios eran de 1920 entonces tú veías en un un joven con gran potencial entonces eh sus padres hicieron un gran sacrificio y él tenía en una primera instancia cierta inclinación digamos por las ciencias según nos dicen con la intención de seguir estudios de Medicina con la intención de ser profesional El joven Vallejo viaja a la entonces aristocrática ciudad de (07:55) Trujillo era 1910 y el viaje fue cu días a lomo de caballo se matricula en la Facultad de letras de la Universidad Nacional de la [Música] libertad por motivos económicos no continúa sus estudios y retorna a su pueblo para ayudar a su padre en la mina de quiruvilca ubicada cerca a su natal Santiago de chuco allí El joven Vallejo presenció las malas condiciones laborales de los trabajadores en las minas experiencia en quiruvilca le serviría para ambientar más adelante su novela de denuncia social el tungsteno esta se publicaría en España en (08:40) [Música] [Aplausos] [Música] 1931 en 1911 Vallejo viaja a Lima y se matricula en la facultad de ciencias de la Universidad de San Marcos su deseo era ser médico y estudiar aquí en San Fernando [Música] justamente por esos días el decano de la facultad era el famoso científico Federico Villarreal por diversas circunstancias Vallejo no asiste con regularidad a clases y termina abandonando los estudios nuestro gran poeta quería ser médico quién lo diría es matriculado pero solamente aparece su nombre en las actas de de (09:28) matrícula de los cursos pero en los exámenes finales de eh de los cursos aparece que no se presentó en todos como no tenía dinero Vallejo se va de San Marcos y abandona la capital consigue un empleo de preceptor de los hijos de un rico hacendado donde trabaja por espacio de 7 meses conso un trabajo como preceptor de Los hijos del hacendado domingo sotil en cerro de Pasco Vallejo se traslada la hacienda de de este hacendado domingo sotil Parece ser que les enseña hasta finales de 1911 en que se regresa a este A (10:12) [Música] Trujillo a finales de 1911 publica su primer soneto Envía un soneto a la revista variedades que recibe pues es una crítica lapidaria por parte de Clemente Palma no todo el mundo lo sabe lo ha leído en la cual pues eh son Realmente un acróstico dirigido a una señorita Pilar y se burla Clemente Palma pu que no dice el nombre de la señorita para no dejar en ridículo a tan fatal soneto [Música] vuelve a Trujillo en 1912 y trabaja como ayudante de cajero en la azucarera Roma en el valle de chicama allí presencia (11:10) nuevamente el maltrato del que eran objeto los trabajadores indígenas todos estos trabajos le permiten conocer realidades distintas del Perú y el sufrimiento del pueblo trabajador El joven Vallejo se incomoda ante el abuso de los poderosos muchos se lamentan que ha sido el poeta lloró alguno los titul pero no es eso sino que sintió en carne propia el dolor del pueblo peruano el dolor del pobre humilde el dolor de los pobres de nuestro Perú [Música] cansado de presenciar El abuso de los propietarios de la azucarera Roma (12:06) Vallejo renuncia a su puesto en 1913 regresa a Trujillo y encuentra trabajo como profesor en un centro escolar de varones se aloja en un hotel muy Modesto a una cuadra de la Plaza de Armas su amigo el poeta Ernesto more cuenta que los profesores colegas de vallejo lo creían loco y que al pasar cerca a él lo miraban de reojo lo creían loco porque era muy callado y llevaba el pelo desordenado como un león además escribía en difícil more añade que Vallejo se reía del asunto y acentuaba esos tonos de seguro se entretenía con (12:46) la impresión que provocaba en sus [Música] colegas luego de su trabajo en Hacienda Roma y de su primera experiencia como profesor de colegio Vallejo entra a dictar clases a otro colegio de la ciudad de Trujillo al primer grado de primaria entre sus alumnos estaba Ciro alegría el futuro gran novelista indigenista del Perú así escribió Ciro alegría su recuerdo del profesor Vallejo con una faz de líneas duras y definidas la nariz enérgica y el mentón más enérgico todavía sobresalía en la parte inferior como una aquilla sus ojos oscuros (13:34) brillaban como si hubiera lágrimas en ellos luego alegría añade de todo su ser fluía una gran tristeza nunca he visto un hombre que pareciera más triste pero también recuerda que por ratos la alegría se paseaba por su alma como el sol por las lomas y entonces era uno más entre nosotros salvo que grande [Música] esto se dabe Especialmente cuando el profesor Vallejo decaba caramelos prohibidos de chuparse en horas de clase Vallejo igual que un detective disimulado tras el libro que andaba leyendo exploraba el aula y descubría (14:14) los infractores alegría añade que durante aquellas batidas todos se contagiaban del espíritu juguetón de vallejo y reían llenos de felicidad el niño Ciro alegría sintió que había obtenido su primer éxito literario luego de recibir elogios por parte de su profesor Vallejo luego de que este leyera una historia ambientada en el campo has contado bien le dijo Vallejo y el niño por supuesto se puso [Música] feliz hasta que se fue del Perú Vallejo trabajó como maestro de primaria y en cierto sentido fue un niño grande que le (14:59) hablaba otos niños en España aparta de mí este cáliz Vallejo dice niños del mundo si España cae es la manera de hablar de Santiago de chuco esa manera coloquial esa manera con una serie de sintaxis especial y ahí encontramos también el modo cotidiano de decir las cosas no niños del mundo si cae España digo es un decir niños del mundo si cae España digo es un decir se cae niños del mundo está la madre España con su vientre acuestas está nuestra madre con sus férulas está madre y Maestra cómo Vais a bajar las gradas del alfabeto hasta la letra en (15:52) que nació la pena si no veis a nadie Si os asustan los lápices sin punta si la madre España cae digo es un decir salid niños del mundo ID a buscarla a pesar de todo lo que estamos hablando de que Vallejo como cualquier hombre común sabía amar sabía odiar sabía emborracharse y todo este Vallejo Pienso que una de sus grandes virtudes era encontrar símbolos y el símbolo de La pureza de la inocencia de la transparencia de la perfección era el niño que todavía no está contaminado con eso que se llama la condición humana simultáneamente a su trabajo como (16:44) profesor de colegio Vallejo reúne un dinero y retoma sus estudios en la universidad de Trujillo en esa época publica sus primeros poemas en la revista escolar cultura infantil Vallejo publica su primer poema en esta revista con el título de fosforescencia que es un un poema didáctico que había escrito él eh para sus este alumnos no él enseñaba ciencias en en este en este colegio porque había acreditado que se había matriculado o que había estudiado ciencias en San Marcos en 1915 se gradúa de bachiller en letras con la tesis el romanticismo en (17:29) la poesía castellana ese mismo año fallece su hermano Miguel quien lo seguía en edad esta muerte lo afecta muchísimo y le dedica más adelante uno de los poemas incluido en los Heraldos negros llamado a mi hermano Miguel hermano hoy estoy en el pollo de la casa donde nos haces una falta sin fondo me acuerdo que jugábamos a esta hora y que mamá nos acariciaba pero hijos Miguel tú te escondiste una noche de agosto al alborear pero en vez de ocultarte riendo estabas triste y tu gemelo corazón de esas tardes extintas (18:13) se ha aburrido de no encontrarte y ya cae sombra en el alma Oye hermano no tardes en salir Bueno puede inquietarse [Música] mamá 1916 es un año [Música] Vallejo forma parte de la intelectualidad norteña conocida como la bohemia de Trujillo o el grupo Norte figuran entre estos impetuosos jóvenes el ensayista y pensador antenor reggo director del Diario de la Reforma el poeta alcides espelus director del Diario de la industria José Eulogio Garrido el pintor macedonio de la Torre y el todavía bisoño líder político (18:55) Víctor Raúl a de la Torre más adelante todos se convertirían en grandes personalidades de la intelectualidad peruana a Vallejo le decían cholo de manera cariñosa es en este grupo donde Vallejo da un giro en su poesía y empieza a dejar los moldes clásicos cuenta al sides spelucin que en 1915 Vallejo presentó a orrego el líder de la bohemia una poesía llamada la aldeana que despertó la admiración del grupo por su fresca tonalidad Al poco tiempo Vallejo gana un concurso de poesía en enero de 1916 la aldeana es el (19:42) primer poema de vallejo publicado en Lima en la revista balnearios en una carta dirigida a Luis Alberto Sánchez muchos años después aya de la Torre recuerda Cómo era el carácter de César Vallejo al principio yo le tenía poca simpatía al Cholo porque era excelente alumno pero poco a poco su bondad su ternura su tendencia a venir a mí y a salir juntos de clase a prestarme sus copias su sentido del humor Lo acercó a mí estamos en casa del hijo del notable pintor Norteño macedonio de la Torre como ven hay varios de sus cuadros (20:25) Colgando en las paredes macedonio y Vallejo tuvieron una gran amistad de hecho la primera vez que Vallejo recitó Los Heraldos negros fue en casa de macedonio de la Torre en Trujillo siempre se ha pensado que Vallejo era un hombre triste taciturno serio sin embargo macedonio cuenta una anécdota sobre él que nos puede iluminar otra parte de su personalidad dicen que Vallejo siempre usaba tern plomo un día de pronto apareció con un terno negro y cuando macedonio le preguntó por qué estás vestido con terno negro Vallejo le (20:57) respondió es que que estoy de duelo por la muerte de mi etno [Música] plomo macedonio pinta un retrato de vallejo y lo hace con un Cristo entre las cejas contaba macedonio que Vallejo decía cateo pero que todo el tiempo hablaba de Dios de hecho uno de los temas importantes y siempre presente en la poesía de vallejo es precisamente ese Dios yo siempre recomiendo de que se hable de la relación de vallejo con Dios padre y su relación con Dios hijo con Dios padre pues es parricida pero con Dios hijo Jesucristo al contrario hasta se (21:45) identifica no un domingo de Ramos que entré al mundo ya lejos para siempre de Belén una identificación con Cristo pero cuando los dados eternos no activamente reta a Dios a jugar con los dados es parisa no Dios mío Si tú hubieras sido hombre hoy supieras ser Dios pero tú que estuviste siempre bien no sientes nada de tu creación y el hombre sí te sufre el Dios es él la cosa ha sido pues casual me parece que es interesantísimo que muera un viernes Santo no Qué bien que sea equivocado porque dijo Me moriré un jueves pero parece que el destino que a (22:32) veces juega a favor de los grandes hizo que muriera un viernes Santo igual que Jesucristo no me moriré en París con aguacero un día del cual tengo ya el recuerdo me moriré en París y no me corro Tal vez un jueves como es hoy de otoño jueves Será porque hoy jueves que PR estos versos los números me he puesto a la mala y jamás como hoy me he vuelto con todo mi camino a solo César Vallejo ha muerto le pegaban todo Sin que les haga nada le daban duro con un palo y duro según las versiones de todos los parientes que me han rodeado y que hemos (23:16) hablado Siempre sobre nuestro querido tío era gozada de un humor exquisito tanto como estudiante en Trujillo chuco en San Nicolás en todas [Música] partes luego de culminar letras inicia sus estudios de jurisprudencia a lo largo de todos estos años universitarios Vallejo siempre regresa a Santiago de chuco y participa activamente de las fiestas patronales se le recuerda bailarín y alegre imagen un tanto contraria a la típica que tenemos de él como hombre siempre taciturno [Música] los periódicos de la época en donde (24:11) relatan que en una de ellas en que Vallejo regresa con su hermano Néstor a Santiago chuco recibido Pues por una banda de música por las autoridades y por este por la gente importante Santiago chuco Porque eran dos estudi santiaguinos que estaban sobresaliendo en en Trujillo no Entonces eso era un poco que que él lo comprometía con su Santiago de chuco [Música] no En 1916 escribe la primera versión de los Heraldos negros que luego modificó hasta convertirse en una de sus Grand creaciones expresivas ese mismo año también (25:05) descubre emocionado la poesía de [Música] egure 1917 es un año muy activo para Vallejo como estudiante de jurisprudencias da conferencias y participa en ellas además ASUME el cargo de juez de paz en la ciudad de Trujillo y los temas que él trataba eran los temas de familiaa consejo de familia temas de de tenenci temas familiares conflictos familiares no tema de pensiones ese tipo de cosas veía est como juez de Paz donde Vallejo sí sufría pesares era en el tema amoroso Vallejo Se enamoró con frecuencia Aunque siempre con (25:49) sufrimiento y con muchos problemas el amor se transforma para él en angustia y constantes desavenencias Había algo que lo alejaba de la felicidad simple y común estos amores hicieron crisis en él y lo sumergieron en una depresión que incluso lo llevó a un intento de suicidio ante esta situación límite quiso huir y partió hacia Lima llevando los borradores de los Heraldos negros Vallejo decide viajar a Lima y se embarca en el vapor ucayali desde el puerto de saler 30 de diciembre de 1917 un día antes de año nuevo llega al (26:33) puerto del callao tras cu días de navegación en Lima se aloja en el pequeño hotel Colón que quedaba en la calle Pescadería hoy Girón carabaya al lado del Palacio de probablemente Vallejo extrañó los festejos del 31 de diciembre junto a sus amigos de la boemia trujillana pero Lima fue solo un paso previo a París recordemos que él nace en Santiago de chuco viaja A Trujillo luego a Lima y Más adelante se fue a la ciudad [Música] Lu Yo diría que Vallejo es la imagen viva del migrante y en ese sentido en 1920 y años siguientes ha vivido una (27:17) experiencia que ha sido característica del pueblo peruano hasta hoy día es decir salir de una pequeña comunidad a ir a una mayor en el caso suyo ha sido Santiago de chuco huamachuco Trujillo Lima París el mundo no y siempre venciendo dificultades donde fue más difícil sin duda también por un asunto cultural fue fue en [Música] París Lima Era una ciudad pequeña con menos de 100000 habitantes gobernaba El Perú por esos años José pardo y barreda en Lima Vallejo conoce a personaj admiraba Como por ejemplo auren también (28:01) a gonzz Prada y sobre todo a Abraham valdelomar con quien trabara una gran amistad el poeta de colónida también admiraba muchísimo a Vallejo de quien escribe tu espíritu será inmortal y fundará otras almas una de las maneras de vivir de vallejo era justamente de escribir crónicas para periódicos y a raíz de esas visitas é comienza a escribir unas crónicas sobre esas visitas para el diario la reforma de Trujillo justamente González Prada Ricardo Palma y Abraham valdelomar tres grandes de las letras peruanas morirían (28:48) por esos años González Prada en 1918 y Palma y valdelomar en [Música] [Aplausos] 1919 ote no El capitán de equipo de toda esa generación Incluso mariate le seguía de mam era posero pues era un hombre Dandy era alguien que se reía de Lima y los limeños como buen iqueño [Música] no Vallejo y Abraham valdelomar hicieron una gran amista de hecho en una crónica Vallejo cuenta uno de sus paseos salieron de la redacción del mundo en vivía valdelomar Y juntos se fueron a tomar el eléctrico así le decían al tranvía hasta el parque de la exposición (29:34) ahí estuvieron juntos un rato dieron una vuelta y de regreso caminaron por el gran Girón que hoy conocemos como el Girón de la unión y terminaron por supuesto en el Point en el lugar donde todos los intelectuales de la época se reunían el palet concierto en esta conversación El conde de Lemos como le llamaban a valdelomar le contó a Vallejo su idea de recorrer el Perú y agrupar lo mejor de la inteligencia del país valdelomar y su grupo colónida serían el núcleo y matriz de ese movimiento en 1918 el autor del caballero Carmelo se refirió así al (30:13) poeta Vallejo es un poeta hemos por desgracia abusado de Este título Vallejo es un poeta en la más notable acepción de la palabra Asimismo el gran poeta simbolista José María guren escribió elogioso acerca de la poesía del joven Vallejo sus versos me han parecido admirables por Su riqueza musical e imaginativa y por su profundidad dolorosa en 1918 Vallejo toma el tranvía para llegar al balneario de Barranco y visitar a José María eguren que vivía Precisamente en esta casa dicen que el encuentro entre ambos poetas fue ameno y divertido yuren le (31:04) contó a Vallejo que le había resultado muy difícil hacerse un lugar en la vida cultural de [Música] meña escribe El joven cronista Vallejo al despedirme el día había volado de regreso miro Barranco con sus calles rectas pobladas de Alamedas con sus helechos arborescentes y sus Pinos los chalets de los más variados estilos muestran Jardines de pulcra elegancia y los vestíbulos abiertos a las brisas vespertinas las lujosas residencias del Confort [Música] burgués en 1918 fallece la madre de vallejo la señora María de los santos (31:57) Mendoza la presencia de la madre en la obra de vallejo es fundamental el poeta quedó anonadado con la [Música] noticia Bueno creo que no hay poeta que haya dedicado versos más sentidos a la madre como él e incluso cuando ella está muerta le dedi ese poema madre Mañana me voy a Santiago a mojarme en tu bendi y en tu llanto madre me voy mañana a Santiago a mojarme en tu bendición y en tu llanto acomodando estoy mis desengaños y El Rosado de llaga de mis falsos trajines me esperará tu arco de asombro las tonsurados columnas de tus ansias que se (32:46) acaban la vida Estoy plasmando tu fórmula de amor para todos los huecos de este suelo [Música] la madre había muerto y sin embargo él hablaba con ella como si estuviese presente y es que la madre de César Vallejo representa lo que es la tierra la naturaleza el sentido común la dulzura la protección la ternura significa el pan significa la harina hoy que hasta tus puros huesos estarán harina que no habrán que amasar de am la madre vamos a decir es la capital de su universo si valo es un universo la madre es la capital la llama puest estuosa de (33:43) aquello biscochos pura LL infantil innumerable madre Incluso en el mismo poema la llama dulcera de amor no y dice que sus huesos ahora estarán harina y que no se puede convertir eso en pan ese pan inacabable que nos daa todas las [Música] tardes tal la tierra oir en tu silenciar cómo nos van cobrando todos el alquiler del mundo donde nos dejas y el valor de aquel pan inacabable ella fue de origen chimú y a ella César Vallejo le deparó un amor sin límites creo que la pérdida de la madre en César Vallejo es la razón por la cual él (34:36) finalmente se vuelve en un poeta de la orfandad en un poeta de la nostalgia hogareña en un poeta que extraña siempre la casa materna Y eso lo cargó él como una cruz para siempre recuerdan sus amigos que en París él decía me voy a mi casa cuando estaba ya muy ad muy cansado y todos se miraban y se sonreían porque él no tenía casa o sea se iba a dormir en un banco en un [Música] parque luego del Hotel Colón Vallejo se aloja en una habitación en la calle asequia alta hoy cuadra 5 del Girón cayma aquí precisamente d estamos (35:29) paralelamente a ello trabaja como profesor en el colegio barr de barrios altos incluso llegó a ser director de él en 1919 ingresa al colegio Guadalupe como profesor de gramática para cuarto y quinto de primaria Lamentablemente por problemas en la programación no vuelve a ser contratado Y entonces la sombra de los apuros económicos vuelve a oscurecer la vida del poeta [Música] en 1919 Vallejo publica Los Heraldos negros donde rompe patrones clásicos es un libro considerado extraño distinto a todos en los Heraldos negros se (36:27) introduce lo como forma principal de construcción del poema los Heraldos negros es un libro que marca un cambio fundamental en la poesía peruana hereda toda la tradición modernista latinoamericana anterior a Vallejo que era una tradición artificiosa estetizante pero lo que hace este libro es alterar esa estética a partir de la introducción de la coloquialidad y del lenguaje popular hay un ejemplo muy claro en el que aparece la primera versión de un poema en donde Vallejo escribe en el famoso poema Los Heraldos negros Vallejo (37:02) escribe son esos rudos golpes las explosiones súbitas de alguna almohada de oro que funde un sol maligno Eso es una imagen modernista No es cierto artificiosa y Vallejo tacha y pone son esos golpes las crepitaciones de un pan que en la puerta del horno se nos quema ese cambio de la imagen prestigiosa a la imagen coloquial ese cambio de la escritura la oralidad es un gesto que remueve a la estética modernista que funda un nuevo paradigma estético y que inicia eh la modernidad en la literatura peruana no son las caídas ondas de los cristos (37:45) del alma de alguna fe adorable que el destino blasfema esos golpes sangrientos son las crepitaciones de algún pan que en la puerta del horno se nos quema Y el hombre Pobre pobre vuelve los ojos como cuando por sobre el hombro nos llama una palmada vuelve los ojos locos y todo lo vivido se empos como Charco de culpa en la mirada hay Golpes en la vida tan fuertes yo no [Música] sé cada uno de los libros de vallejo sobre todo de poesía marca características diferentes por ejemplo los heros negros su primera obra que es (38:28) de 1919 marca la presencia del dolor el dolor individual y el dolor colectivo dolor colectivo está expresado en el primer poema que es según se dice el poema más conocido de todos los escritos por al un autor peruano los elos negros no hay Golpes en la vida tan fuertes yo no sé hay Golpes en la vida tan fuertes yo no golpes como del odio de Dios como si ante ellos la resaca de todos los sufridos osara en el alma yo no sé son pocos pero son hab en sanjas oscuras en el rostro más fiero y en el Homo más fuerte serán tal vez Los Potros de (39:18) bárbaros atilas o los Heraldos negros que nos manda la muerte Esa es la idea destino sufriente del ser humano y en el último poema del libro que se llama espergesia este dice esa frase también célebre yo nací un día que Dios Estuvo enfermo grave o sea la vida está enmarcada por el hecho bueno que viene desde calerón de La barca de de estar condenado a un destino y y el destino individual de cada persona en todo caso el suyo es muy triste porque su hacedor está enfermo estaba grave el día que lo creo Ese es el tema principal (40:01) de los heros negros yo nací un día que Dios Estuvo enfermo todos saben que vivo que soy malo y no saben del diciembre de ese enero Pues yo nací un día en que Dios Estuvo enfermo hay un vacío en mi aire metafísico que nadie ha de palpar el claustro de un silencio que habló a Flor de fuego yo nací un día que Dios Estuvo [Música] enfermo Lo que Vallejo hace al introducir la coloquialidad mostar que el saber que la imagen que la belleza no solamente están acumulados en un solo lugar sino que existen en todas (41:05) partes entonces en el mundo de la calle en el mundo del refrán popular Hay también una sabiduría una estética una posibilidad un conocimiento el segundo tema es el asunto amoroso no en el tema amoroso Vallejo distingue dos cosas o una amada idealizada o una mujer para poseer entonces la hay hay ese conflicto permanente eh él como que le pide perdón a la mujer amada por desearla no amada esta noche te has crucificado sobre los maderos curvados de mi beso no Esa esa idea como hacer daño a a la mujer amada por quererla y al final del poema (41:58) le le pide perdón y le dice que en una tumba se dormirán ambos no dormíamos los dos como dos hermanitos ese tema atraviesa atraviesan también los geraldos negros y el otro el otro asunto vinculado con eso es que dice que quisiera ser como un icor que asombre y que ame y engendre sin sensual placer Los Heraldos negros Se comentó poco pero positivamente sin embargo ese año Vallejo andaba afectado por crisis amorosas y empezó a escribir los poemas que luego reuniría en [Música] trilce en octubre de 1919 muere Ricardo Palma y Vallejo (42:45) asiste a su entierro en noviembre a los 31 años de edad en un trágico y absurdo accidente muere el hombre que prometía una gran revolución de las letras peruanas Abraham valdelomar valdelomar estaba comprometido para ser el prólogo de los Heraldos negros sin embargo por diversos aspectos El conde de Lemos no alcanzó a cumplir con su promesa Vallejo escribió un emocionado artículo en la prensa Abraham valdelomar ha muerto llorando atravieso el Girón de la unión por donde Caminé tantas veces con Abraham y sobrecogido de angustia y (43:24) desesperación llego a mi casa y me he hecho a escribir precipitadamente y como loco estas líneas Abraham valdelomar ha muerto el cuentista más autóctono de América el nombre más sonoro de la última década de la literatura peruana sin duda que lo afectó mucho yo le diré que yo me acuerdo en casa mi madre haberle oído decir a mi madre que los manuscritos de los Heraldos negros habían estado en en la casa de mi abuela para que valdelomar escribiera el el prólogo Y estuvieron bastante tiempo ahí porque valar no encontraba el momento de (44:09) escribirlo y de repente se mató no el hecho es que Val tenía un gran aprecio por Vallejo y y hay una referencia de cuando esté en Trujillo si no me equivo que le hace una entrevista baldomar y valal deomar dice que entre los poetas jóvenes el que más me interesa es [Música] sero a Vallejo le afectó profundamente la muerte de valdelomar estos dos grandes monstruos de la literatura peruana coincidieron en el mismo tiempo histórico Lástima que valdelomar nos acompañara durante tan poco hasta aquí el primero de dos programas (45:03) dedicados a César Vallejo en este hemos podido ver todo lo relacionado a la publicación de los Heraldos negros y en el siguiente nos ocuparemos de trilce esta gran obra de vanguardia construida en el Perú en un momento donde las grandes obras se hacían solamente en Europa Vallejo consiguió ingresar a la modernidad revolucionando el lenguaje poético para siempre nos vemos la proxima. Part 2: Sucedió en el Perú - César Vallejo segunda parte - YouTube https://www.youtube.com/watch?v=hRxnFJ0Fbx4 Transcript: (00:00) y él [Música] estamos junto al monumento de césar vallejo en la calle huancavelica frente al teatro segura desde aquí vamos a presentar la segunda parte del especial dedicado a su vida y obra antes vimos sus primeros años en santiago de chuco luego su viaje a trujillo y posteriormente en este capítulo veremos su regreso a santiago de chuco y su viaje a europa de donde nunca volvería también nos ocuparemos de la publicación de dos de sus obras trilce que fue escrita íntegramente en el perú y españa aparta de mí este cáliz (00:44) es publicada después de su muerte dos obras extraordinarias que le valieron ser considerado el poeta más universal del perú soy normativo esto es sucede en el cero [Música] [Aplausos] [Música] (02:06) vallejo expresa algo muy profundo que es común a la experiencia de todos los seres humanos y que es un dolor que tiene una naturaleza animal nadie lo ha expresado yo creo que eso es una cosa irrefutable sobre sentar vallejo se habla mucho se cuenta mucho y hay muchos mitos [Música] a inicios de 1920 el colegio guadalupe donde vallejo era maestro hace un cambio de programación y el poeta se queda sin trabajo poco después viaja a trujillo y al santiago de chuco donde llega para las fiestas del apóstol santiago en julio de (03:07) ese año [Música] en medio de un confuso incidente será un enfrentamiento político que derivó en un saque murió una persona vallejo fue acusado de ser el autor intelectual y huye a huamachuco y luego trujillo donde se refugia en la casa de antenor orrego su compañero del grupo no sus amigos van a visitarlo y le llevan libros el 6 de noviembre de 1920 vallès ingresa a la cárcel de trujillo y permanece nutrición durante casi 4 meses en la ficha policial se le describe como un hombre de metros 70 de altura de orejas (03:50) grandes y de profesión las letras a principios de noviembre es capturado y permanece encerrado en prisión casi cuatro meses su amigo antenor orrego lo visita un día después de detenido y escribe lo siguiente habían le recluido separado de los otros presos en una habitación semi oscura y astros a un vaho pestilente y húmedo se desprendía de los muros y del piso dolía me verle en condición tan desdichada y miserable y puede contener las lágrimas en la desolación de su rostro pálido y afilado en sus rasgos más característicos se (04:36) adivinaba la intensidad de su desesperación y a la celda en donde lo recluyeron llevo un fajo de papeles que se titulaban cráneos de bronce y que eran en su mayoría sonetos y que él en la cárcel lo transformó en un poemario que después se llamó triste para navidad vallejo gana el segundo puesto de un concurso de la municipalidad de trujillo con el poema tabla de gesta a fin de año en el diario el comercio de lima aparecen varias protestas por la injusta prisión de vallejo el poeta recibió muchas muestras de solidaridad por ejemplo de los (05:23) estudiantes y el periodismo de trujillo los intelectuales del equipo y la federación de estudiantes del perú que entonces era presidida por víctor raúl haya de la torre durante esta época en prisión vallejo sufrió mucho y escribió con redoblada pasión allí dio curso a trilce y también a los relatos de escalas melografiadas su primer libro de cuentos sobre su encarcelamiento después escribiría el momento más grave de mi vida fue mi prisión en una cárcel del término como no se le pudo aprobar delito alguno en febrero de 1921 el (06:04) tribunal de justicia ordenó su liberación [Música] fue una libertad condicional regresa a la casa de antenor orrego y en marzo se trasladan en junio se publican en la prensa tres poemas de trilce posteriormente vallejo entra a trabajar nuevamente en el colegio guadalupe en el año 22 participa de un concurso de narrativa el hogar a ganar este concurso les sirve ese dinero para poder pagar la edición de d3m de esta forma en 1922 publica su segundo libro que dice según algunas versiones quiere imprimirlo con el nombre de césar (06:52) pero sobre el título trilce existe mucho debate parece derivar de las palabras triste y dulce vallejo era muy creativo con las palabras siguiendo procedimientos también empleados por gonzález prada a quien como vimos en el capítulo anterior admiraba muchísimo [Música] sus actrices como un laboratorio del lenguaje es como si vallejo esto lo dice me metí pero yo digamos lo hago como propio vallejo y obliga a las palabras a decir aquello para cuando están preparados el libro fue recibido con absoluta indiferencia y los pocos que lo (07:39) comentaron se burlaron de él por ejemplo luis alberto sánchez sostuvo que césar vallejo ha lanzado un nuevo libro incomprensible y estrambótico eguren también se sorprende con el libro dice bueno a mí vallejo me gustaba pero a veces cuando utilice esas frases eso me parece lo menos estético cómo puede decir eso nadie entiende el libro la renovación estética radical contenida en este libro era demasiada para la lima de la época realmente es el libro de la vanguardia hispanoamericana más asombroso no hay ningún autor en lengua (08:26) española que haya escrito un libro tan extraño tan profundo tan apasionante tanto que hasta hoy día mismo no se ha dilucidado el sentido último de cada uno de sus versos trilce es un libro que va más allá de lo que se había hecho es un poemario visionario este libro se adelanta a una estética estética que al mismo tiempo vallejo comienza a fundar es usar un lenguaje que extrae por un lenguaje contemporáneo el lenguaje vanguardias también pero para decir cosas vinculadas al sitio donde hemos nacido de los que (09:06) que constituyen nuestra identidad la manera de escribir césar vallejo la poesía tiene mucho de la conversación de la oralidad de la manera de un poblador de un paisano de santiago de chuco de expresarse son muchos los términos los vocablos los modismos y el gesto para hablar y nos levantaremos cuando se nos dé la gana aunque mamá todo aclaró nos despierte con cantora y linda cólera materna nosotros reiremos a hurtadillas de esto mordiendo el canto de las tibias colchas de vicuña y no me vayas a hacer cosas vallejo es un poeta que utiliza de modo (09:57) muy claro sus circunstancias vitales es un poeta de la existencia no es un poeta cerebral no es un poeta abstracto es un poeta y parte de circunstancias muy concretas y esto se ve claramente entre el pse vallejo casi no pudo conocer en lima o en trujillo grandes obras de vanguardia como han dicho muchos críticos creel se es la obra más original del arte contemporáneo que se haya producido fuera de la metrópoli europea porque todos los grandes joyce kafka etcétera estaban en parís o londres o italia y desde allí trabajaban en cambio trilce (10:38) se escribió aquí en la periferia [Música] en paralelo se actriz se aparece el año 22 ese mismo año también se publica la tierra baldía de ellos que digamos lo de mario pues un máximo de vanguardia de la poesía inglés también se publica la famosa novela de joyce ulises que también ocasiona una revolución de la narrativa el inglés no es un año muy especial en que aparece triste e irrumpe y rompe los esquemas la primera edición de trilce tuvo un tiraje de sólo 200 ejemplares y fue prologada por antenor orrego compañero (11:27) de vallejo en el famoso grupo norte estamos en el hotel sheraton al lado del centro cívico donde funcionaba la penitenciaría de lima la cárcel que fue construida durante el gobierno de ramón castilla y donde fue encarcelado leguía tras intentar gobernar por tercera vez aquí funciona un pequeño taller tipográfico de donde salieron los primeros 200 ejemplares de trips es un poemario que en su momento nadie entendió muy bien pero que más tarde revolucionaría la manera de escribir vallejo le escribe a su amigo antenor (12:07) orrego el libro ha caído en el mayor vacío soy responsable de él asumo toda la responsabilidad de su estética hoy más que nunca quizás siento gravitar sobre mi una hasta ahora desconocida obligación sacratísima de hombre y de artista la de ser libre si puede ser hoy libre no lo seré jamás si reconoce entre el pse una obra de arte es mariatti él se refirió a vallejo así este es inconfundiblemente el acento de un verdadero creado de un auténtico artista la confesión de su sufrimiento es la mejor prueba de su grandeza (12:50) [Música] en el rincón aquel donde dormimos juntos tantas noches ahora me he sentado a caminar la puja de los novios difuntos fue sacada o tal vez que habrá pasado has venido temprano a otros asuntos y ya no estás es el rincón donde a tu lado leí una noche entre tus tiernos puntos un cuento de dónde es el rincón amado no le equivoques me he puesto a recordar los días de verano y dos de entrar y salir poca y harta y pálida por los cuartos 2 en 1923 vallejo publica dos libros uno de cuentos escalas melografiadas y (13:46) la novela corta habla salvaje también es corresponsal en lima del diario el norte de tu gente en abril por un reajuste de personal vallejo pierde otra vez el puesto en el guadalupe y se entera de que la causa judicial seguir en su contra por los sucesos de santiago de chuco se iba a reabrir [Música] en ese momento sin mucho que hacer en la capital nuevamente toma la decisión de ir hacia adelante y realiza el viejo sueño de viajar a varias y de plata prestada cobra deudas y sueldos atrasados del ministerio de educación y en rumba aseguró (14:31) y el pueblito chiquito de la aldea pasa a trujillo que es una ciudad y ni te hablaré a cuando viene al día y ni que hablar cuando llega a parís [Música] enamorado de parís a quien llama reina del mundo en el 23 15 años 38 no queriendo móvil no murió cuando ya estaba cerca de todo el 17 de junio de 1923 vallejo zarpa desde el callao en el vapor la oroya con destino a parís lo hace acompañado del sobrino de antenor orrego su amigo julio gálvez orrego que había recibido una herencia anticipada y había comprado un (15:10) billete de primera clase que luego canjea por bonos de tercera para ayudarse a bailar el viaje duró 20 días llegaron a parís un 13 de julio julio alves moriría más tarde en la guerra civil española la misma que inspiró a vallejo a hacer un gran poemario los primeros tiempos para valles con parís fueron de pobreza y dificultades no conocía el idioma no tenía trabajo no tenía un lugar fijo donde vivir y sin embargo desde entonces jamás regresó al perú en el viaje ya vallejo había empezado a escribir una u otra novela corta que se (15:49) conoció por sumamente hacia el reino de los hijos vallejo llega a parís libre de sus corresponsalías para el diario trujillano el norte que dirigía antenor orrego pero los ingresos tardan en llegar y pasa por grandes penurias económicas duerme en bancas de las plazas y en el metro cae enfermo de hemorroides y luego de una hemorragia tiene que ser operado esta experiencia en el hospital la complementa con la sufrida en la cárcel para darle un fondo de angustia vital a su trabajo por ejemplo escribe las ventanas se han estremecido (16:36) las ventanas se han estremecido elaborando una metafísica del universo vidrios han caído un enfermo lanza su queja la mitad por su boca lengua da y sobrante y toda entera por el ano de su espalda ignoro lo que será del enfermo esta mujer que le besa y no puede sanar le con el beso le mira y no puede sonarle con los ojos le habla y no puede sonarle con el verbo es su madre y como pues no puede sanar le es su amada y como pues no puede sanar le y su hermana y como pues no pueden sanar le es simplemente una mujer y como pues no puede sanar le (17:19) porque esta mujer le ha besado le ha mirado le ha hablado y hasta le ha cubierto mejor el cuello al enfermo y cosa verdaderamente asombrosa no le ha sanado detrás de mí es el instituto raúl porras barrenechea que también fue su casa hay una historia que cuenta porras sobre vallejos tiene una oportunidad por la iniciativa de amigos comunes le pidieron publicar unos artículos en un periódico borrás quiso pagarse por adelantado poniéndole una cantidad de dinero en el bolsillo del saco a vallejo vallejo al darse cuenta de esto sacó la plata se la (18:06) devolvió a porras y le dijo cuando escriba los artículos entonces me pagas y en ese momento cuando tenía plata [Música] vallejo pasando en país tal vez con elegancia pero las dificultades del migrante yo diría que un vallejo es la imagen viva del migrante incentivos en 1920 y años siguientes ha vivido una experiencia que ha sido característica del polo pero no hasta hoy día es decir salir de una pequeña comunidad a ir a una mayor en caso suyo ha sido santiago de chuco huamachuco trujillo lima parís el mundo y siempre venciendo dificultades donde (19:02) le fue más difícil sin duda también por un asunto cultural fue en parís pero se las ingenió en largas jornadas de bohemios en cafés parisinos vallejo conoce dos destacados por él [Música] el chileno vicente huidobro y el español juan larrea larrea se convierte en su gran amigo y luego en un estudioso de su obra vallejo comparte además en parís con amigos peruanos entre los que se encontraban gonzalo moure alfonso de silva y macedonio de la torre [Música] en europa vallejo se gana la vida enviando artículos a diarios y revistas (19:47) peruanos como el norte de variedades mundial el comercio y también publicando en muchos otros medios sudamericanos [Música] en 1924 escribe un artículo donde brota su carácter indomable y su gusto por el boxeo vaya a ser un gran aficionado de ese deporte de hecho cuentan que en trujillo cuando también era profesor y sabes grande melena de león los hombres vinieron a agredirlo y el repartidor en ese artículo vallejo dice que no existe cooperación y solidaridad de europa asia américa latina cooperación dice vallejo ya la suscitar hemos algún (20:25) día a puñetazos [Música] en 1924 fallece su padre en el perú ese mismo año llega a escribir la novela hacia el reino de los shyris he almorzado solo ahora y no he tenido madre ni súplica ni sirve té ni agua mi padre que en el facundo ofertorio de los choclos pregunte para su tardanza de imagen por los broches mayores del sonido progresivamente mejoró su situación en parís por ejemplo en 1925 ganó una beca que había gestionado a través de pablo abril la estancia fue corta renunció a la beca y retorno a parís su amigo (21:12) xavier abril cuenta que ambos renunciaron a la beca por no poder soportar el ambiente del gobierno del dictador primo de ribera asimismo consiguió empleo como periodista aunque su salud estaba resentida y pasaba por angustias e insomnio en 1926 conoce a una humilde modista llamada en riad mike quien lo acompañará hasta 1928 ambos se instalan en una habitación del hotel ritz él [Música] y en el año 1924 se entera de que el tribunal de trujillo había ordenado su captura y se siente un asilado de perú en parís parece entonces era colaborador (22:04) regular de variedades y también estuvo escribiendo regularmente en amauta desde parís vallejo colabora con varias revistas peruanas como variedades y por supuesto amauta la extraordinaria revista que dirigía josé carlos mariátegui en 1924 vallejo escribe un artículo sobre literatura peruana y se refiere a mare ate y de esta manera josé carlos mariátegui es un apóstol que se ha consagrado con fe austera e idealista al problema del equilibrio social mariátegui no predica solamente para el perú o américa sino para la humanidad su (22:46) obra periodística representa la solidaridad del pensamiento peruano con el pensamiento contemporáneo de justicia universal [Música] en 1928 a josé carlos mariátegui publica siete ensayos de interpretación de la realidad peruana y en su ensayo sobre el proceso de literatura le dedica a vallejo un breve estudio donde dice lo siguiente en vallejo se encuentra por primera vez en nuestra literatura sentimiento indígena originalmente expresado vallejo no recurre al folklore su autor tom ismo no es deliberado su poesía y su lenguaje (23:24) emanan de su carne y su anima su mensaje está en el el sentimiento obra en su arte quizá sin que él lo sepa ni lo quiera vallejo y maría te dos monstruos del pensamiento peruano refiriéndose el lugar [Música] en francia- vallejo es testigo de cómo aparece un sentimiento antinorteamericano debido al poderío económico que había obtenido eeuu principalmente luego de la primera guerra mundial francia acumulaba deuda con eeuu y nueva york y la bolsa de valores cada vez influenciaban más la vida diaria francesa sobre todo en país (24:12) esta disputa entre nueva york y parís por ser el centro del mundo se reflejaba hasta en la nueva en sus crónicas vallejo habla acerca del tema vallejo cuenta cómo se enfrentaban en materia de moda a las ciudades de parís y nueva york a la capital francesa lanzado a la falda corta mientras que no adiós proponía la falda larga la lucha por implantar la moda era tremenda similar a lo que ocurre el día de hoy sin embargo atenas la antigua ciudad griega propuso una tercera opción la falda que sube y baja en 1926 grecia era (24:52) gobernada por teodoro para los vándalos había prohibido estrictamente el uso de la falda corta cuenta vallejo que cuando las libras atenienses recorrían la ciudad con su traje corto al ver guardias sas por un sutil juego de telones y primales invisibles hacían crecer la falda y cuando ya estaban fuera de la vista del guardia por la misma maniobra volvían a cortarla concluye vallejo que ésta fue una estupenda forma de zanjar las discordias entre parís y nueva york por implantar la moda en el mundo al final atenas fue (25:23) quien se encajó aparte de la moda y la economía en 1926 francia y eeuu compitieron también deportivamente específicamente en tenis de mujeres vallejo presencia el primer enfrentamiento internacional de tenis femenino donde rivalizaron una francesa y una norteamericana la ciudad de cannes sede hoy de un importantísimo festival de cine fue el lugar elegido para el encuentro luego de una gran publicidad hasta ahí acudieron cientos de personas entre los que había reyes políticos artistas estrellas del teatro en fin (26:05) vallejo cuenta que el público se dividió en dos los latinos y los anglosajones y también en dos nacionalidades franceses y norteamericanos al final la vencedora del encuentro fue la tenista francesa suzanne lenglen pero vallejo dice que si bien ella jugó mejor la tenista norteamericana era más bonita y más joven y carol vallejo [Música] en el mismo hotel donde convivía con el fiel se alojó con su madre la joven jordiet filipe que tenía solamente 18 años casi inmediatamente iniciaron una relación amorosa que le produjo una gran (26:55) angustia lamentos de culpa y accesos de llanto los constantes encuentros con georgette terminan por la amenaza de en riesgo de abandonar a vallejo y éste decide dejar a la joven vecina habiéndose mudado con el ried al hotel garibaldi para evitarla le decía a su mamá y creo que esas personas son sordomudos solamente se dirigen por señas hasta que un día vallejo abre las ventanas y de salud en francés saca el sombrero y le hace medio francés y realiza su mamá éste no era sordomudo habla de tal manera que el día se encuentra en (27:35) un parque cerca de la avenida de la ópera y vallejo se presenta ante noche y le habla que es poeta le dice dónde es le traduce sus poemas vallejo trata a sus amantes como juego nueva madre mía hay un verso del cuerpo generando son un par de madres un gen red mujer sencilla la vistilla mujer e humilde mujer casi analfabeta y yo que acaba de heredar joven muy bonita muy inteligente fueron las dos mujeres en riesgo red tu viejo y en buena hora cada uno cumplido su cartel a su modo el autor de prince asiste a conciertos y (28:33) obras teatrales de primer nivel también conoce a picasso fue saliendo de una galería picasso estaba con su esposa la bailarina rusa olga koklova vallejo la admiraba muchísimo de él escribe así su cara un poco cínica y otro poco apretada en pascal ya las facciones de donador de circo pulcramente rasurada picasso ha sacado de la nada como en la creación católica del mundo los mejores dibujos que artista alguno haya trazado el valor de ellos su encanto vienen de su simplicidad escalofriante picasso dibuja con un pulso tan torpe tan trémulo de (29:15) candor que sus curvas parecen líneas hechas por un absurdo niño en perfectos ejercicios escolares vallejo estuvo en la capital el digamos literario del mundo que era parís y estuvo al mismo tiempo que joyce estuvo el mismo mismo tiempo que mi web llegó un poco después de la muerte de plus que estuvo el mismo tiempo que andrei it pero no fue amigo de ninguno de ellos se movió solamente en los círculos sudamericanos sin embargo si era una figura que llamaba la atención por ejemplo cuando él murió pablo picasso hizo un dibujo de (29:55) vallejo de memoria picasso llegó a dibujar en 1938 tres retratos de césar vallejo a pedido de uno de los amigos de éste el más famoso de ellos estuvo basado en una fotografía del artista francés emile xavi 3 vallejos de inversión muy intensa en mi casa del cb problemas humanos hay varias alusiones de aplicación [Música] vallejo admiro a tres artistas contemporáneos suyos o sergei eisenstein el cineasta ruso que dirigió el acorazado potemkin el gran pintor pablo picasso como no ya charles chaplin quien los vio con su talento y su enorme (30:42) sensibilidad social sobre la película la primera del oro vallejo dice lo siguiente es una sublime llamarada de inquietud política una gran queja económica de la vida un alegato desgarrador contra la injusticia social los europeos de fines del siglo pasado pasan por este film formando un tormentoso friso de miseria de codicia y desesperación son los heraldos de la revolución rusa para terminar vallejo dice charles chaplin millonario gentleman ha creado una obra maravillosa de revolución en el año 27 deja de trabajar como (31:24) periodista en una revista parisina porque lo acaba el ambiente vallejo era enemigo de la frivolidad ese mismo año renuncia a la beca porque le exigen asistencia a clases y le da vergüenza vivir becado ingresa a trabajar como corresponsal de un diario argentino y el sueldo apenas la alcanza para sobrevivir vallejo comenzó a leer marxismo y se entusiasmo tremendamente buscó un camino estético que lo alejara de la falta de compromiso aunque también rehuía la literatura de propaganda lo suyo era un esfuerzo difícil por hacerse de un (32:05) camino independiente como vimos recién llegado a parís se quebranta la salud de vallejo años después cae en cama con una enfermedad que le complique el estómago corazón y pulmones yo no sufro este dolor como césar vallejo yo no me duelo ahora como artista como hombre y como simple servido si quieren yo no sufre ese dolor como católico como mahometano ni como ateo hoy sufro solamente si no me llamase césar vallejo también sufrir y este mismo dolor si no fuese artista también lo sufriría si no fuese hombre ni ser vivo si quiera (32:48) también lo sufriría si no fuese católico o ateo ni mahometano también no sufriría hoy sufro desde más abajo hoy sufro solamente en 1928 se encuentra nuevamente por cuando durara mi pobreza mortal pobreza al año al día a la eternidad [Música] va a restablecerse a una casa de campo y a principios de septiembre recibe con alegría y gran sorpresa 50 libras para un pasaje de retorno al perú que había estado gestionando pero decide gastar el dinero en un viaje a rusia para conocer la realidad de la revolución bolchevique (33:39) en un primer momento piensa en la posibilidad de quedarse allí pero la dificultad del idioma lo desarrolla [Música] en la producción poética final de vallejo como poemas humanos españa aparta de mí este cáliz y su obra teatral el marxismo no es un elemento adicional para el poeta sino el motor el eje central que produce la construcción de imágenes y la creación de una estética en ese momento vallejo se adhiere al partido socialista que mariátegui acaba de fundar en dina escribe en la lucha entre dos sistemas entre dos ideas no se (34:19) nos ocurre sentirnos espectadores en nuestra bandera escribimos esta app sola sencilla y gran palabra socialismo [Música] en 1929 vallejo vuelve a parís y se va a vivir con georgette philippart una joven que justamente vivía frente al hotel molière donde se alojaba vallejo se casan en 1934 y georgie es su compañera para toda la vida justamente aquí están inmortalizados ambos a la altura de la cuadra de 18 de la avenida salaverry él nunca tuvo una casa él vivía en hoteles y cuando pudo de alguna manera él establecer un hogar porque george es con (35:04) quien él se casó si tenía un departamento lo vendieron para irse a rusia completamente dilapidando el dinero de esta venta y se iba a un lugar en donde se inauguraba un orden nuevo como era la unión soviética viaja con your head a rusia por segunda y tercera vez allí toma las notas que volcaría en su libro rusia en 1931 también visita a berlín roma pizza génova y niza ya es un seguidor de la causa comunista comienza a escribir teatro mientras es despedido de mundial y de variedades por el tono radical y político que habían (35:54) adoptado sus artículos aunque nuevamente pasa por estrecheces económicas logra una segunda edición de trilce en parís [Música] expulsado de parís y acusado de subversivo vallejo viaja a españa allí colabora en periódicos y revistas ya había publicado su novela el tungsteno y su libro sobre rusia que fue un best seller había alcanzado tres ediciones en tres meses llegado a españa vallejo se incorpora al partido comunista e inicia su activismo en medio de las convulsiones sociales que acompañaron el fin de la monarquía y (36:34) el nacimiento de la república española con predominancia de elementos comunistas [Música] en 1931 escribe paco yunque pero este no fue publicado por ser considerado muy triste [Música] de regreso a francia georgia pierde el trabajo volviendo a pasar por grandes penurias económicas las dificultades lo llevan a volver a españa cuando triunfa en 1936 el frente público vallejo participó en el segundo congreso de escritores por la defensa de la cultura donde se encuentra con pablo neruda nicolás guillén alejo carpentier (37:25) octavio paz entre otros [Música] en 1937 en plena guerra civil española vallejo acude al congreso internacional de escritores para la defensa de la cultura que se realizaba en valencia un viaje relámpago para vallejo duró casi solamente 24 horas cuando vallejo toma la palabra dice los escritores somos responsables de lo que sucede en el mundo porque tenemos el arma más formidable que es el verde en primer lugar que el cuando viajo a participar en el segundo congreso antifascista ahora llamado por la defensa de la cultura el pidió ir a (38:15) madrid que estaba siendo bombardeada y su intención fue alistarse como miliciano en las oeste del ejército defensor de la república entre 1936 y 1939 el mundo dirige sus ojos a españa este país se vio envuelto en una sangrienta guerra civil la república española sufrió la sublevación del ejército al mando del general francisco franco el gobierno fascista de italia dirigido por mussolini y el de alemania dirigido por hitler apoyaron a francos y enviaron poderosas tropas en contra de los republicanos ante estos hechos vallejo sufre una (39:05) honda conmoción espiritual el sabio cusqueño luís eduardo valcárcel encuentra sintonía entre la obra de vallejo españa aparta de mí este cáliz y el célebre guernica de picasso donde se representa simbólicamente la destrucción que ocasionó la aviación alemana e italiana con sus bombardeos en el pueblo vasco de gernika valcárcel vice es evidente la cercanía entre el guernica picassiano y los hermosos versos de vallejo escritos bajo la directa impresión del drama extraño el guernica de picasso es sin duda una de las obras más importantes del arte (39:48) del siglo 20 y para muchos españa aparta de mí este cáliz de vallejo es su mejor en uno y muerto hermano criatura verás republicana están andando en tu prono desde que tu espinazo cayó famosamente están andando pálido en tu edad flaca y anual laboriosamente absorta ante los vientos herido mortalmente de vida camarada camarada jinete camarada caballo entre hombre y fiera tus huesecillos de alto y melancólico dibujo forman pompa española pompa laureada de finísimos andrajos cuando él esté en europa digamos continúa su producción poética (40:37) el publica el libro también magnífico que se llama pues españa para también este cáliz que lo publicaron soldados del ejército republicano en españa a pesar de la inferioridad numérica y material los republicanos se defendieron valerosamente [Música] las tropas de franco ganaban terreno y llegaban hasta parís gran cantidad de refugiados escapando de las represalias franquistas vallejo partidario de los republicanos entró en contacto con ellos y colaboró con esa causa que él considera bajo con motivo de esta confrontación vallejo (41:22) escribe su célebre libro 'españa aparta de mí este cáliz publicado luego de la muerte del poeta al igual que poemas humanos [Música] y ese hecho también nos demuestra algo genuino césar vallejo que se alineó tanto con lo que eran a ti con lo que era lo nativo lo indígena lo ancestral peruano no tuvo ningún reparo en solidarizarse con españa que era el lado digamos invasor agresor de nuestra realidad de nuestra historia porque así lo demandaba la solidaridad humana y así lo demandaba la idea de justicia que en esos momentos él (42:05) defendía [Música] primero por su enorme solidaridad por su sincera solidaridad por su entrañable solidaridad y no precisamente con españa sino por lo que representa españa en ese momento es la esperanza del mundo de la salvación de la real redención del hombre entonces ahí vallejo incluso desde el título no es como padre aparte de mí este cáliz que se entrega vallejo se sacrifica vallejo como algunos dice pues murió de españa' ah ah luís eduardo valcárcel cuenta en sus memorias como se proyectaba el regreso (42:55) de vallejo al perú dice a tal punto era inminente su regreso en 1937 que hicimos planes de editar juntos una revista en lima sin embargo como todos sabemos vallejo murió en parís tal como lo había anunciado en uno de sus poemas en medio de un frenesí creativo le sorprende la enfermedad y al caer no vuelve a levantarse tenía fiebres altísimas y los médicos no logran precisar las causas de la enfermedad le dicta a george et cualquiera sea la causa que tenga que defender más allá de la muerte tengo un defensor dios (43:37) [Música] césar vallejo murió el 15 de abril de 1938 era un viernes santo y aún no cumplía los 47 años fue enterrado en el cementerio de monroe donde el discurso fúnebre fue pronunciado por louis aragon a nombre de los escritores del mundo y por gonzalo more a nombre del partido comunista peruano en julio de ese mismo año raúl porras y georgette publicaron sus poemas póstumos incluido españa aparta de mí este cáliz desde abril de 1970 los restos de vallejo descansan en el cementerio de montparnasse en parís lo único que quería era con pliegues e (44:23) deseo que un día vallejo le había dicho mi cita con el termo pernas a donde le gustaba ir a vallejo él se metemos verdasco en el centro del barrio en un farmacia allí vallejo una vez pasando adelante la tumba de baudelaire le dijo yo quisiera estar enterrado en estos cementerios y yo que desde que llegó a la misma lo único que hizo fue imitar dinero para poder comprar una tumba para vallejo y enterrarlo en limón verna cómo siempre pensamos en vallejo como un poeta triste melancólico oscuro de escritura muy difícil sin embargo su (45:10) escritura no es tan difícil es más bien compleja intensa profunda hemos intentado presentarles a vallejo más allá de los estereotipos este poeta admirado por todos estudiado por muchos académicos pero conocido por pocos vallejo representa uno de los momentos más altos de la literatura peruana para el mundo espero que lo hayan disfrutado nos vemos en la próxima. Fin. (100% Free of NSFW content)